ALEMANIA VETA LA PROHIBICIÓN DE LOS COCHES DE COMBUSTIÓN EN FAVOR DEL HIDRÓGENO COMO COMBUSTIBLE TÉRMICO

ALEMANIA VETA LA PROHIBICIÓN DE LOS COCHES DE COMBUSTIÓN EN FAVOR DEL HIDRÓGENO COMO COMBUSTIBLE TÉRMICO

La extinción de los coches con motores de combustión es una quimera irrealizable en la actualidad, prueba de ello, es que algunos de los países más potentes de Europa, como Alemania e Italia ya se están pronunciando en contra de las leyes en pro de la eliminación de la fabricación de motores térmicos y proponen soluciones ya factibles como los E-FUELS. ¿y qué es un e-fuel? Pues la mezcla de hidrógeno obtenido por electrólisis de agua mezclado con CO2 para los actuales motores de combustión. En el siguiente vídeo, el periodista de motor, Juan Francisco Calero, explica la situación actual y hacia donde irá el futuro de los motores de combustión no contaminantes alimentados por hidrógeno (E-FUEL).

Pulsa sobre la imagen para ver el vídeo:

HIDROCAR ECOLOGICO® resulta un producto realmente positivo que contribuye enormemente a mejorar la calidad del aire del medio ambiente en el que vivimos ya que los motores de combustión expulsan mayormente vapor de agua por el tubo de escape tras instalar nuestros sistemas.

Veáse también: HIDROCAR ECOLOGICO reduce un 93% la emisión de monóxido de carbono en RENAULT MEGANE

Para más información sobre HIDROCAR ECOLOGICO® contacte aquí:

Contactar HIDROCAR ECOLÓGICO

www.hidrocarecologico.com

INFORMES DE LA REDUCCION DE LA HUELLA DE CARBONO CON HIDROCAR ECOLOGICO

INFORMES DE LA REDUCCION DE LA HUELLA DE CARBONO CON HIDROCAR ECOLOGICO

Ante la situación de emergencia climática que nos encontramos, resulta crucial reducir la huella de carbono de todas las formas que estén a nuestro alcance. HIDROCAR ECOLOGICO® posibilita y ayuda a conseguir este objetivo de manera inmediata.

HIDROCAR ECOLOGICO® es aplicable para cualquier sistema de combustión independientemente de su combustible principal (gasolina, Diésel, carbón, biomasa, bunker, GLP, GNV, etc) ya que la inyección de hidrógeno conseguirá que la combustión en el motor o caldera sea mucho más eficiente y limpia.

HIDROCAR ECOLÓGICO® Garantiza la reducción de Gases Contaminantes a la atmósfera conforme al acuerdo marco aprobado por las potencias mundiales y ratificado en el Protocolo de Kioto, considerado como primer paso importante hacia un sistema mundial de reducción y estabilización de las emisiones de gases contaminantes así como de la huella de carbono.

El siguiente informe documenta la enorme reducción de emisión de gases contaminantes medidos en varios centros de inspección técnica vehicular y máquinas de medición de emisión de gases conseguida gracias a la colocación en diversos motores y vehículos de sistemas productores de hidrógeno (HHO). HIDROCAR ECOLOGICO®.

Dicho informe adjuntado al final en formato PDF incluye los siguientes documentos:

  • Reducción del 85% de gases en furgoneta IVECO Daily Diésel
  • Reducción del 91% de emisión de gases en motor Diésel vehículo Ligier
  • Reducción del 70% de gases en camión Renault MIDLUM
  • Emisión CERO de CO en KIA SORENTO
  • Reducción de CO del 93% en Renault Megane
  • Emisiones 0 en Renault Megane II
  • Test de emisiones realizado por Eurofins en motor Diésel
  • Test de emisiones realizado por LEMIGAS en vehículo en marcha

El hidrógeno inyectado como aditivo optimiza enormemente los sistemas de combustión basados en combustibles estándar, obteniendo como resultado una enorme incremento en la eficiencia energética, ahorro de combustible, eliminación de gases contaminantes y residuos (carbonilla) e incremento de la potencia en el caso de los motores.

Según la información enviada por nuestros clientes, las mediciones realizadas han documentado reducciones drásticas en las emisiones de gases contaminantes tras la instalación de los sistemas generadores de hidrógeno HIDROCAR ECOLOGICO®.

IMPORTANTE: no se requiere modificar el motor o caldera. HIDROCAR ECOLOGICO® podrá ser retirado en cualquier momento y el motor o caldera continuará funcionando en su modo de origen.

Si desea más información y conocer cuál es el kit más adecuado para sus necesidades, por favor, rellene el formulario de contacto o diríjase a nuestros distribuidores (hidrocarecologico.com/contactar).

HIDROCAR ECOLOGICO, pasate al hidrogeno

HIDROCAR ECOLOGICO® es una marca registrada cuyos centros de producción se encuentran en España desde donde se distribuye a todo el mundo. Rechace imitaciones de HIDROCAR ECOLOGICO®, no nos hacemos responsables de las copias.

Información relacionada: Nueva generación de hidrogeneradores HIDROCAR ECOLOGICO ®

HIDROCAR ECOLOGICO reduce un 85% los humos en furgoneta Diesel

www.hidrocarecologico.com

HIDROCAR ECOLOGICO reduce un 85% los humos en furgoneta Diesel

HIDROCAR ECOLOGICO reduce un 85% los humos en furgoneta Diesel

Los siguientes documentos muestran los datos de emisiones de humos obtenidos en un punto de inspección técnica oficial ITV en España en una camioneta IVECO DAILY 35-10 fabricada en el año 1998. El vehículo monta un motor turbo diésel 2.8L. La medición ha sido realizada en el mes de julio de 2022 en España.  Tras instalar HIDROCAR ECOLOGICO® la reducción de gases medidos en el campo opacidad se ha visto reducida en un 85% tal y como se puede ver en los documentos oficiales a continuación.

  • Opacidad antes de instalar HIDROCAR: 2,62 m-1 (fecha inspección 13/07/2022) -> falta grave, vehículo inhabilitado para circular
  • Opacidad después de instalar HIDROCAR:  0,39 m-1 (fecha inspección 14/07/2022), 85% reducción opacidad -> inspección favorable

Como se puede ver en este nuevo caso de los muchos ya comprobados, según los documentos reportados por la inspección técnica oficial realizada al vehículo, la opacidad se redujo en apenas 24 horas de 2,62 a 0,39 de acuerdo a los datos medidos en el centro autorizado 0207 de Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) ubicado en la provincia Albacete. Esto significa que HIDROCAR ECOLOGICO® consiguió en tan solo un día una reducción del 85% en la emisión de gases contaminantes en dicho vehículo.

Estos resultados demuestran que HIDROCAR ECOLÓGICO logra los siguientes objetivos indudables:

  • Reducción de la emisión de gases contaminantes de forma drástica.
  • Enriquecimiento de la calidad de la mezcla de combustible e incremento del par motor.
  • Limpieza de la carbonilla y residuos internos del motor.

Como consecuencia la hibridación del motor con hidrógeno limpia la suciedad interna acumulada  alargando la vida del motor y del vehículo.

A continuación se muestra la prueba documental mediante los documentos escaneados emitidos por el punto de inspección técnica oficial (ITV).

Comparativa medición en formato gráfico jpg

Medición de emisiones antes de instalar HIDROCAR ECOLÓGICO pdf

Medición de emisiones después de instalar HIDROCAR ECOLÓGICO pdf

HIDROCAR ECOLOGICO® resulta un producto realmente positivo que contribuye enormemente a mejorar la calidad del aire del medio ambiente en el que vivimos ya que los motores de combustión expulsan mayormente vapor de agua por el tubo de escape tras instalar nuestros sistemas.

Veáse también: HIDROCAR ECOLOGICO reduce un 93% la emisión de monóxido de carbono en RENAULT MEGANE

Para más información sobre HIDROCAR ECOLOGICO® contacte aquí:

Contactar HIDROCAR ECOLÓGICO

www.hidrocarecologico.com

LA LLAMA DEL FUEGO OLIMPICO DE TOKIO ES DE HIDROGENO

LA LLAMA DEL FUEGO OLIMPICO DE TOKIO ES DE HIDROGENO

Llevamos años repitiendo que el hidrógeno es el combustible limpio y seguro del futuro de la humanidad. En HIDROCAR ECOLOGICO® llevamos años fabricando en España dispositivos que producen tu propio hidrógeno bajo demanda para nuestros actuales motores y calderas (www.hidrocarecologico.com). El fin del petróleo es sólo una cuestión de tiempo.
Pulsa sobre la imagen para ver el vídeo:

HIDROCAR ECOLOGICO® resulta un producto realmente positivo que contribuye enormemente a mejorar la calidad del aire del medio ambiente en el que vivimos ya que los motores de combustión expulsan mayormente vapor de agua por el tubo de escape tras instalar nuestros sistemas.

Veáse también: HIDROCAR ECOLOGICO reduce un 93% la emisión de monóxido de carbono en RENAULT MEGANE

Para más información sobre HIDROCAR ECOLOGICO® contacte aquí:

Contactar HIDROCAR ECOLÓGICO

www.hidrocarecologico.com

LA EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE DE MADRID PRUEBA HIDROCAR ECOLOGICO

LA EMPRESA MUNICIPAL DE TRANSPORTE DE MADRID PRUEBA HIDROCAR ECOLOGICO

El equipo de HIDROCAR ECOLOGICO® tiene el placer de haber colaborado junto a la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) a petición de dicha empresa pública en pruebas de reducción de gases y contaminación en Madrid en sus vehículos, con equipos especiales de nuevo diseño y mayor eficiencia para un futuro mejor para todos. A continuación os dejamos  fotos de  nuestra presencia en estas pruebas en uno de los autobuses urbanos con el equipo modelo HIDROCAR ECOLOGICO® AUTOMOCIÓN XL PRO instalado y operativo.

NOTA: para ampliar las imágenes desde un ordenador, pulsar con el botón derecho del ratón sobre la misma y seleccionar “ver imagen”.

Veáse también: HIDROCAR ECOLOGICO reduce un 93% la emisión de monóxido de carbono en RENAULT MEGANE

Para más información sobre HIDROCAR ECOLOGICO® contacte aquí:

Contactar HIDROCAR ECOLÓGICO

TIENDA ONLINE

www.hidrocarecologico.com

EL PAIS, el hidrógeno llama a tu puerta

EL PAIS, el hidrógeno llama a tu puerta

Un conductor carga con hidrógeno su vehículo en una hidrogenera de Clantech.

El siguiente artículo publicado en EL PAIS, el diario más importante de España, explica cómo el hidrógeno es el combustible del futuro. En HIDROCAR ECOLOGICO® llevamos años fabricando en España dispositivos que producen tu propio hidrógeno bajo demanda para nuestros actuales motores y calderas (www.hidrocarecologico.com). El fin del petróleo es sólo una cuestión de tiempo.
Resultado de imagen de el pais

El hidrógeno como fuente de energía es una de las alternativas para liberarnos del uso de combustibles fósiles como el petróleo o el gas natural y sus demoledores efectos medioambientales y económicos. Pero es necesario que su obtención sea limpia, esté disponible y el coste sea asumible. Cuatro empresas europeas (una alemana, una danesa y dos españolas) han abierto la puerta para que sea una realidad. Las entidades, cada una especializada en una fase del proceso de producción y distribución del hidrógeno, trabajan ya en el abastecimiento de este elemento químico, generado a partir de energías renovables, a la flota de autobuses de la ciudad alemana de Rennerod, situada al norte de Frankfurt, o a poblaciones de Escocia.

La clave para ver en nuestras ciudades coches de hidrógeno, el elemento más abundante en el universo, con mayor potencial energético, incoloro, inodoro, no tóxico, el más ligero de todos y que aporta a la atmósfera vapor de agua, en vez de dióxido de carbono, es desligarlo de los otros a los que se encuentra asociado (como el oxígeno en el caso del agua) para usarlo y mover los motores eléctricos de forma eficaz y económica.

Para la obtención de hidrógeno de la molécula de agua se utiliza el calor (termolisis), electricidad (electrólisis), ambos o reacciones químicas. La fuente de energía para el proceso de producción se genera, principalmente (en más del 90%), a partir de combustibles fósiles, por lo que la dependencia de fuentes contaminantes no está resuelta. Además, se genera en las mismas instalaciones que lo consumen, por lo que no hay una red de distribución como la de la gasolina o la electricidad.

Grandes empresas como Siemens se han lanzado a desarrollar sistemas (Silyzer 200) para obtener hidrógeno a partir del excedente de la energía renovable de parques eólicos y solares y conseguir reducir emisiones de CO2, almacenar grandes cantidades y regular la distribución para hacerla constante. La Universidad de Columbia estudia la producción de hidrógeno a partir de agua salada mediante la energía solar fotovoltaica, una alternativa para las actuales plataformas petrolíferas en el mar.

A esta apuesta de los grandes se han sumado otras empresas con los mismos objetivos pero enfocado a una demanda cercana y de diversas dimensiones. Es el caso del Grupo Industrial Calvera (Zaragoza), Clantech (Sevilla), la danesa GreenHydrogen y la alemana GFW. Las cuatro entidades, especialistas en cada una de las fases de generación, almacenamiento y distribución, se han unido para desarrollar un sistema que genera hidrógeno a partir de la energía que sobra de las plantas eólicas del entorno de Rennrod y ponerlo a disposición de la flota de autobuses urbanos o de poblaciones alejadas de la red energética convencional en Escocia.

Unidad

Francisco Montalbán, creador de Clantech, ya ha montado dos hidrogeneras en España y una en Alemania. Se considera un soñador convencido de que va a convertir en realidad sus deseos y ahora lo ve claro con el proyecto de Rennrod. La clave de esta unión de empresas es que adaptan su tecnología a la dimensión del proyecto, a la demanda del cliente. “Juntos, si queremos, sale todo”, afirma.

Y la demanda del cliente crece porque ya es posible y asumible económicamente. Un grupo de localidades isleñas de Escocia han recurrido a este equipo para aprovechar el viento y las mareas para generar electricidad y, cuando esta sobra, hidrógeno que almacenan para dar combustible a una flota de vehículos compartidos.

El problema de las energías alternativas es qué hacer cuando esta sobra o cuando falta. Ellos aportan la solución, generar hidrógeno con el excedente y almacenarlo y distribuirlo cuando ni el viento ni las mareas son suficientes. Este gas puede ser utilizado directamente (en los vehículos) o como fuente para generar energía eléctrica.

La adecuación de su sistema a demandas particulares es el paso fundamental para un futuro próximo en el que alguien pueda no solo conducir un coche que no genera emisiones contaminantes sino también en el que se pueda abastecer de su propia electricidad, utilizando su propio vehículo de hidrógeno como central eléctrica o con un generador particular a partir de este gas embotellado en casa.

Montalbán tiene claro que este es el futuro. Y pone como ejemplo a Japón, que ha declarado como Estado que su fuente de energía principal será el hidrógeno, Dinamarca, que ha adelantado los plazos para eliminar su dependencia de combustibles fósiles, o Noruega, cuya principal empresa petrolera es la mayor inversora europea en hidrógeno.

Los precios empiezan a ser competitivos. Un kilo de hidrógeno, según relata Montalbán, puede llegar a costar lo mismo que un litro de gasolina y una pila de combustible cargada es suficiente para recorrer 500 kilómetros. La globalización de esta tecnología irá abaratando los procesos de producción y aumentando su disponibilidad, con el consiguiente beneficio medioambiental. “En cinco años, veremos ya puntos de hidrógeno en las gasolineras”, vaticina este químico. “Me gustaría poder decirle a mis hijos que contribuí a hacer un mundo mejor”, concluye.

HIDROCAR ECOLOGICO® resulta un producto realmente positivo que contribuye enormemente a mejorar la calidad del aire del medio ambiente en el que vivimos ya que los motores de combustión expulsan mayormente vapor de agua por el tubo de escape tras instalar nuestros sistemas.

Veáse también: HIDROCAR ECOLOGICO reduce un 93% la emisión de monóxido de carbono en RENAULT MEGANE

Para más información sobre HIDROCAR ECOLOGICO® contacte aquí:

Contactar HIDROCAR ECOLÓGICO

www.hidrocarecologico.com

HIDROCAR ECOLOGICO reduce un 91% la emisión de gases en motor DIESEL

HIDROCAR ECOLOGICO reduce un 91% la emisión de gases en motor DIESEL

HIDROCAR ECOLOGICO reduce un 91% la emisión de gases en motor DIESEL

Los siguientes documentos muestran los datos obtenidos en un punto de inspección técnica oficial ITV sobre las mediciones de las emisiones de gases contaminantes en un vehículo de la famosa marca de competición deportiva de Fórmula 1 Ligier con motor Lombardini bicilindrico diesel tras instalar en el mismo HIDROCAR ECOLOGICO®. La instalación ha sido realizada en el año 2017 en España.

Como se puede ver en este nuevo caso de los muchos ya comprobados, según los documentos reportados por la inspección técnica oficial realizada al vehículo, la opacidad se redujo en dicho vehículo de 2,35 a 0,2 de acuerdo a los datos medidos en el centro autorizado 3601 de Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) ubicado en Vigo. Esto significa que HIDROCAR ECOLOGICO® consiguió una reducción del 91% en la emisión de gases contaminantes en dicho vehículo.

Estos resultados demuestran que HIDROCAR ECOLÓGICO logra los siguientes objetivos indudables:

  • Reducción de la emisión de gases contaminantes de forma drástica.
  • Enriquecimiento de la calidad de la mezcla de combustible e incremento del par motor.
  • Limpieza de la carbonilla y residuos internos del motor.

Como consecuencia la hibridación del motor con hidrógeno limpia la suciedad interna y reduce la temperatura de combustión interna alargando la vida del motor.

A continuación se muestra la prueba documental mediante los documentos escaneados emitidos por el punto de inspección técnica oficial (ITV).

Comparativa medición en formato gráfico jpg

Medición de emisiones antes de instalar HIDROCAR ECOLÓGICO pdf

Medición de emisiones después de instalar HIDROCAR ECOLÓGICO pdf

HIDROCAR ECOLOGICO® resulta un producto realmente positivo que contribuye enormemente a mejorar la calidad del aire del medio ambiente en el que vivimos ya que los motores de combustión expulsan mayormente vapor de agua por el tubo de escape tras instalar nuestros sistemas.

Veáse también: HIDROCAR ECOLOGICO reduce un 93% la emisión de monóxido de carbono en RENAULT MEGANE

Para más información sobre HIDROCAR ECOLOGICO® contacte aquí:

Contactar HIDROCAR ECOLÓGICO

www.hidrocarecologico.com

INFORME DE REDUCCION DE GASES CONTAMINANTES EN MOTORES

INFORME DE REDUCCION DE GASES CONTAMINANTES EN MOTORES

El siguiente informe documenta la enorme reducción de emisión de gases contaminantes medidos en varios centros de inspección técnica vehicular (ITV) y máquinas de medición de emisión de gases conseguida gracias a la instalación en diversos motores y vehículos de sistemas productores de hidrógeno HIDROCAR ECOLOGICO®.

Dicho informe adjuntado al final en formato PDF incluye los siguientes documentos:

  • Reducción del 91% de emisión de gases en motor Diésel vehículo Ligier
  • Reducción del 70% de gases en camión Renault MIDLUM
  • Emisión CERO de CO en KIA SORENTO
  • Reducción de CO del 93% en Renault Megane
  • Emisiones 0 en Renault Megane II
  • Test de emisiones realizado por Eurofins en motor Diésel
  • Test de emisiones realizado por LEMIGAS en vehículo en marcha

EUROFINS medicion de reduccion de gases contaminantes en camion empleando hidrogeno
El hidrógeno inyectado como aditivo al combustible hibrida el sistema de combustión optimiza enormemente los sistemas de combustión basados en combustibles estándar, convirtiendo cualquier caldera o motor en tan solo unas horas de instalación en un híbrido de hidrógeno obteniendo como resultado una enorme incremento en la eficiencia energética, ahorro de combustible, eliminación de gases contaminantes y residuos (carbonilla) e incremento de la potencia en el caso de los motores.

En diversas inspecciones vehiculares realizada en España (ITV) nuestros clientes han documentado reducciones drásticas en las emisiones de gases contaminantes tras la instalación de los sistemas generadores de hidrógeno HIDROCAR ECOLOGICO®.

En la imagen adjunta se documenta las mediciones obtenidas de reducción de gases contaminantes tras aplicar hidrógeno a un generador Diésel efectuadas por los laboratorios Eurofins especializados en servicios analíticos y científico – técnicos a industrias y organizaciones gubernamentales. En este caso las pruebas se realizaron sobre un motor Diésel Cummins KTA-38 cuyo tamaño es de casi 40.000cc por lo que la reducción de emisiones al medioambiente es brutal. Además, no olvidemos que un generador de hidrógeno supone por añadidura un pulmón de oxígeno para el motor o caldera.

Resultado de imagen de eurofins

Las emisiones de los motores de combustión están mayoritariamente compuestas de 5 gases (el sexto es aplicable a motores diésel)

  1. HC
  2. NOx
  3. O2
  4. CO
  5. CO2
  6. Materia particulada (PM)

HC – Los hidrocarburos son esencialmente partículas no quemadas de combustible que son pasadas a través del motor completo, el escape y expulsadas a la atmósfera. Este es el gas que explica el smog en nuestras ciudades. Los hidrocarburos típicamente se reducen en un 30-40%.

NOx – El monóxido de nitrógeno y los óxidos adicionales son los responsables de la contaminación por “lluvia ácida” que es evidente en zonas metropolitanas como Los Ángeles. Las emisiones de NOx están fuertemente relacionadas con la temperatura de combustión. A medida que la temperatura de combustión excede los 1527C (2870F) se forman los óxidos de nitrógeno y cualquier incremento en la temperatura dará como resultado emisiones sustancialmente más altas. Cuando se añade HHO al motor, la temperatura de combustión más fresca resultante ayuda a reducir particularmente este gas nauseabundo. Reducciones de 20-25% son comunes en motores diésel. Típicamente hay reducciones del 50% en vehículos a gasolina. Se han reportado resultados de hasta 95% en aplicaciones de mezcla pobre, tales como motores altamente afinados o motores de gas natural en los que se busca obtener grandes aumentos en el ahorro de combustible.

O2 – El oxígeno es un NO CONTAMINANTE y es necesario para nuestra existencia. Observe el significativo aumento de oxígeno limpio al ser medido por analizadores de 5 gases. El generador de hidrógeno supone un pulmón de oxígeno para los procesos de combustión en entornos de trabajo a elevadas altitudes o en minería subterránea.

COMonóxido de Carbono. Este gas claro e inodoro, pero aun así mortal, se reduce en un rango de 25-50%.

CO2 – El Dióxido de Carbono, responsable del efecto invernadero en nuestro planeta, se reduce típicamente en un 40-60%

PM – La materia particulada son las “partículas sólidas y pequeñas gotas de líquido” en el escape de los motores diésel, a las cuales se les conoce comúnmente como “hollín”. Ya que el HHO es directamente responsable de una combustión más completa, esta emisión se ve drásticamente reducida. Comúnmente hay reducciones de 70-80%, con frecuentes reportes de 90% o más.

Clic aquí para descargar el informe

Si desea más información y conocer cuál es el kit más adecuado para sus necesidades, por favor, rellene el formulario de contacto o diríjase a nuestros distribuidores (hidrocarecologico.com/contactar).

HIDROCAR ECOLOGICO, pasate al hidrogeno

HIDROCAR ECOLOGICO® es una marca registrada cuyos centros de producción se encuentran en España desde donde se distribuye a todo el mundo. Rechace imitaciones de HIDROCAR ECOLOGICO®, no nos hacemos responsables de las copias.

Información relacionada: Nueva generación de hidrogeneradores HIDROCAR ECOLOGICO ®

www.hidrocarecologico.com

4 RAZONES PARA HIBRIDAR UNA CALDERA CON HIDROGENO

4 RAZONES PARA HIBRIDAR UNA CALDERA CON HIDROGENO

caldera industrial con hidrogeno

QUE SE CONSIGUE AL HIBRIDAR UNA CALDERA CON HIDROGENO

  1. Ahorrar combustible (dinero). Los resultados son claros, hasta 30% de ahorro en muchos casos probados.

  2. Evitar emisiones contaminantes y nocivas para la salud y el medio ambiente.

  3. Eliminar la carbonilla y residuos sólidos.

  4. Alargar la vida de la caldera al generar menos residuos.

QUE OCURRE AL AÑADIR HIDROGENO HHO A LA CALDERA

  1. Le aportamos átomos de hidrógeno, un segundo combustible.

  2. Le  aportamos átomos de oxígeno, lo que aumenta la eficiencia del combustible estándar de la caldera (se quema mejor y produce más calor) obteniendo un ahorro de combustible inmediato.

  3. Como consecuencia de los puntos anteriores se reducen los elementos no combustionados contaminantes, eliminando hollín de la misma.

PARA QUE TIPOS DE CALDERAS ES VALIDO

El sistema es válido para todo tipo de calderas y hornos independientemente del tipo de combustible primario que utilice (gasoil, gas natural, GLP,  biomasa, carbón, bunker, etc). También es válido para grandes calderas industriales, comunitarias, etc.

CÓMO SE PRODUCE EL HIDROGENO HHO

Cada vez se escucha hablar más del hidrógeno, dadas sus propiedades físicas y químicas, como uno de los más importantes combustibles del futuro. Ello es debido a sus estupendas características de ser renovable, abundante y no contaminante, que lo convierten en un combustible ideal. Efectivamente, el hidrógeno es limpio, pues el producto de su combustión con el oxígeno es simplemente vapor de agua. Es abundante y renovable, pues es posible extraerlo de la descomposición del agua mediante la electrolisis, utilizando una fuente primaria de energía.

Si pensamos en el hidrógeno como combustible, imaginemos máquinas, fábricas, casas y vehículos accionados con dicho combustible. Esto es ya una realidad que HIDROCAR ECOLOGICO® fabrica y comercializa.

Envíenos los datos de su sistema de calderas a HIDROCAR ECOLOGICO®  y le asesoraremos.

Contactar HIDROCAR ECOLÓGICO

www.hidrocarecologico.com

 

HIDROCAR ECOLOGICO consigue un 15% de ahorro en calderas

HIDROCAR ECOLOGICO consigue un 15% de ahorro en calderas

hidrocar ecologico sistema calderas

A finales de 2013 se anunció el lanzamiento de la nueva gama de hidrogeneradores HIDROCAR ECOLOGICO® diseñados específicamente para calderas. Tras la instalación de numerosos sistemas en diferentes ubicaciones mostramos los resultados reales de una de las instalaciones realizadas. El sistema fue instalado en la caldera de gasoil de la Marca Roca que se puede ver en la fotografía en la localidad de Boadilla del Monte al norte de Madrid. Los resultados obtenidos por nuestro sistema de hidrógeno tras su primer invierno funcionando durante el año 2015 son contundentes, la caldera consumió 3.000 litros de gasóleo frente a los 3.500 que venía consumiendo habitualmente cada año, lo que ha supuesto un 15% de ahorro de combustible para el usuario. Durante el primer invierno, el equipo generador de hidrógeno ya ha sido prácticamente amortizado, por lo que a partir de entonces, el retorno de la inversión se produce de forma inmediata y el ahorro de combustible se traducirá en ahorro de dinero instantáneo. Adicionalmente, no hay que olvidar la reducción enorme de gases contaminantes que se consigue al facilitar la combustión mediante hidrógeno con los consiguientes beneficios para el medio ambiente.

En otros casos reportados por nuestros clientes, se ha llegado a alcanzar ahorros del 30% también en calderas de gasóleo en la provincia de Madrid.

El sistema inyecta hidrógeno a motores y calderas obtenido por electrolisis a partir de agua (Wikipedia – electrolisis del agua). El campo de aplicación de esta tecnología abarca todo tipo de vehículos, coches, camiones, barcos, calderas,  maquinaria industrial, motos, etc.

Para más información sobre HIDROCAR ECOLOGICO® llámenos o contacte aquí:

Contactar HIDROCAR ECOLÓGICO

www.hidrocarecologico.com

CHINA PONE EN SERVICIO EL PRIMER TRANVIA DEL MUNDO IMPULSADO POR HIDROGENO

CHINA PONE EN SERVICIO EL PRIMER TRANVIA DEL MUNDO IMPULSADO POR HIDROGENO

CHINA PONE EN MARCHA EL PRIMER TRANVIA DEL MUNDO IMPULSADO POR HIDROGENOEspecialistas chinos han desarrollado el primer tranvía del mundo impulsado por hidrógeno, al desarrollar y emplear la tecnología necesaria para emplear esta fuente de energía limpia, ya utilizada en calderas, automóviles y otros sistemas de combustión.

Pulsa PLAY para ver el vídeo (voz en inglés SUBTITULADO a español):

Según Liang Jianying, ingeniero jefe de la compañía Sifang, subsidiaria de la corporación China South Rail, se trata de la primera vez que se ha desarrollado un tranvía alimentado con hidrógeno. El vehículo fue construido en la localidad de Qingdao, a unos 650 kilómetros al sureste de la capital, Pekín.

“Sifang tardó dos años en resolver problemas tecnológicos clave, con la ayuda de las instituciones de investigación”, dijo Liang, citado por la agencia de noticias Xinhua.

El nuevo tranvía tiene energía suficiente para funcionar durante unos 100 kilómetros, a una velocidad máxima de unos 70 kilómetros por hora. Su mayor ventaja es que sólo tarda unos tres minutos en repostar.

“La distancia promedio de líneas de tranvía en China es de unos 15 kilómetros, lo que significa que un reabastecimiento de nuestro tranvía es suficiente para tres viajes de ida y vuelta“, señaló Liang, añadiendo que los costes totales de funcionamiento de este medio de transporte se reducirán considerablemente.

El tranvía cuenta con más de 60 asientos y puede transportar como mínimo a unos 380 pasajeros. Liang aseguró que el vehículo no producirá óxidos de nitrógeno, ya que la temperatura de la reacción dentro de la célula de combustible se mantiene por debajo de los 100ºC. El agua será la única emisión del tranvía.

Adicionalmente, ya existen en la actualidad sistemas para la producción de hidrógeno por electrolisis a partir de agua para hibridar vehículos y calderas, el paso intermedio de transición hacia un nuevo paradigma energético basado en nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno.

Para más información, véase la empresa productora española: www.hidrocarecologico.com

Nueva generación de hidrogeneradores HIDROCAR ECOLOGICO ®

Nueva generación de hidrogeneradores HIDROCAR ECOLOGICO ®

HIDROCAR ECOLOGICO ® kit S

El hidrógeno inyectado como aditivo al combustible optimiza enormemente los sistemas de combustión basados en combustibles estándar, convirtiendo cualquier motor o caldera en tan solo unas horas de instalación en un híbrido de hidrógeno obteniendo como resultado una enorme incremento en la eficiencia energética, ahorro de combustible, eliminación de gases contaminantes y residuos (carbonilla) e incremento de la potencia en el caso de los motores.

Tras más de 8 años de experiencia en el sector, HIDROCAR ECOLOGICO® presenta una generación completamente nueva de sistemas generadores de hidrógeno (HHO) mejorada al objeto de satisfacer los más exigentes y duros requerimientos de trabajo de nuestros clientes. La nueva gama está formada por un conjunto de sistemas más compactos, ligeros y manejables, al tiempo que producen un mayor volumen de hidrógeno (véanse los vídeos más abajo).

A continuación se resumen las principales características de los nuevos sistemas:

  • Reducción de costes de producción y venta
  • Mayor volumen de producción de hidrógeno
  • Funcionamiento ininterrumpido 24×7 sin sobrecalentamiento
  • Electrolito muy económico fácilmente localizable en cualquier país
  • Nuevo diseño más compacto y manejable
  • Tamaño y peso muy reducidos con opción de equipamiento en chasis contenedor cerrado
  • Materiales de la más alta calidad anti desgaste y anti corrosión
  • Nuevos sistemas de seguridad antifugas y arrester
  • Cinco versiones estándar para automoción según tamaño del motor: XS, S, M, L, XL
  • Seis versiones estándar para calderas: 35 kW, 100 kW, 250 kW, 500 kW, 1.000 kW y 3.000 kW.
  • Sistemas a medida para aplicaciones industriales de cualquier tamaño. El límite lo pone el cliente.
  • Garantía de 5 años
  • La mayor robustez, durabilidad y fiabilidad del mercado
  • Tiempo de vida estimado superior a 15 años
  • Funcionamiento incluso sumergido en agua (excepto las fuentes de alimentación de las calderas)
  • No requiere mantenimiento, solo recargar de agua
  • Posibilidad de conexion/desconexión del sistema en cualquier momento
  • Portabilidad del sistema entre diferentes entorno de trabajo

HIDROCAR ECOLOGICO® es una marca registrada cuyos centros de producción se encuentran en España y se distribuye a todo el mundo. HIDROCAR ECOLOGICO® es un sistema único cuya diferencia con la gran mayoría de la competencia es que HIDROCAR ECOLOGICO® no está basado en celdas secas debido a que nuestra experiencia con las celdas no ha ofrecido resultados positivos en funcionamiento continuado ya que sufren diversos problemas de fragilidad y sobrecalentamiento entre otros. Rechace imitaciones de HIDROCAR ECOLOGICO®, no nos hacemos responsables de las imitaciones.

Galería de fotos

Vídeos demostración de funcionamiento:

vídeo 1

vídeo 2

Si desea más información y conocer cuál es el kit más adecuado para su motor o caldera, por favor, rellene el siguiente formulario o contacte diréctamente con nuestros distribuidores.

Solicitud de información y/o presupuesto de HIDROCAR ECOLOGICO®:

Nueva gama HIDROCAR ECOLOGICO® 2:

Nueva gama de productos HIDROCAR ECOLOGICO ® 2

www.hidrocarecologico.com

PEPSI YA AHORRA 3,3 MILLONES HIBRIDANDO SUS CAMIONES CON HIDROGENO

PEPSI YA AHORRA 3,3 MILLONES HIBRIDANDO SUS CAMIONES CON HIDROGENO

Pepsi hibrida sus camiones con hidrogeno

El hidrógeno obtenido bajo demanda por electrolisis del agua añadido como fuente extra de combustible optimiza enormemente los sistemas de combustión basados en combustibles estándar, mejorando la eficiencia energética, ahorrando combustible, eliminando gases contaminantes y residuos internos (carbonilla).

La multinacional de bebidas PEPSI® lo tiene muy claro y ya ha hibridado con hidrógeno 200 camiones de su flota mediante este método. Los resultados han sido demoledores, un ahorro promedio de combustible del 15%, lo que ya supone un ahorro de 3,3 millones de Dólares al año y una reducción de emisión gases contaminantes en los motores Diésel en torno al 70%.

¿Qué ahorro anual alcanzarían si consiguen incrementar la cifra de ahorro medio de combustible de un 15% a un 25%? ¿Qué ahorro anual de combustible y reducción de la polución mundial conseguirían si hibridan toda su flota formada por decenas de miles de vehículos en todo el planeta?  Hagan sus cuentas…

Por Lauren Fletcher:

Con más de 10.000 vehículos en carretera, PEPSI BEVERAGES COMPANY (PBC), inició la compra de sistemas de hidrógeno inyectado para sus camiones en 2009, comenzando con 21 unidades. Posteriormente amplió a 140 vehículos, y desde entonces no ha cesado la hibridación mediante hidrógeno de sus vehículos.

PBC es la división de PEPSICO operativa en Estados Unidos, Canadá y México. Su central está en Westchester, N.Y. y emplea a unas 70.000 personas.

Gran ahorro de combustible sin sacrificar la capacidad

Según un portavoz de PBC, los vehículos cumplen las normas de la compañía para aumentar la economía de combustible y reducen las emisiones de carbono. Los vehículos llevan cargas pesadas, por lo que era importante encontrar un método que permitiera realizar el duro trabajo al tiempo que redujera el impacto medioambiental.

Los camiones con hidrógeno inyectado trabajan 16 horas diarias, un promedio de 200.000 millas al año con un peso bruto de 80.000 libras.

Los ahorros experimentados basados ​​en el uso de los camiones de hidrógeno inyectado varían según la geografía y el clima, de acuerdo con PBC, pero en promedio, se estima que los vehículos logran un incremento de un 15 por ciento en economía de combustible, lo que reduce el consumo total de combustible de la empresa en más de 4.200 galones, por vehículo y año.

Los camiones de hidrógeno inyectado están equipados con un generador portátil de hidrógeno a bordo que inyecta pequeñas cantidades de hidrógeno en la entrada de aire como un estimulante de la combustión. El proceso está diseñado para reducir los óxidos de nitrógeno y emisiones de hidrocarburos, lo que resulta en más potencia y mayor economía de combustible.

Los camiones de hidrógeno inyectado se están convirtiendo en la norma de la empresa para el área de la carretera.

Estas incorporaciones de flota son una gran oportunidad para aprovechar la nueva tecnología para vehículos más limpios“, según Shelby Green, director de la flota de PBC. “Estos camiones contribuyen a los objetivos de sostenibilidad ambiental establecidos por tanto Pepsi Beverages Company como PepsiCo en su conjunto. PBC se enorgullece de hacer crecer nuestra flota de vehículos de combustibles alternativos y contribuir a un medio ambiente más limpio.

Para más información contacte aquí:

Contactar y distribuidores HIDROCAR ECOLÓGICO

www.hidrocarecologico.com

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Caldera híbrida de gas propano con hidrógeno

Caldera híbrida de gas propano con hidrógeno

Caldera propano con HHO

El gas HHO (hidrógeno más oxígeno obtenidos por electrolisis) añadido como fuente extra de combustible optimiza enormemente los sistemas de combustión basados en combustibles estándar, mejorando la eficiencia energética, ahorrando combustible, eliminando gases contaminantes y reduciendo residuos (carbonilla).

El siguiente vídeo muestra una filmación real de cómo se intensifica la llama y el poder calorífico de una caldera de propano al inyectar a una caldera de gas propano un litro por minuto de gas HHO obtenido por electrolisis de agua, obteniendo en la misma los beneficios reseñados.

Pulsa PLAY:

¿Qué ocurre al añadir gas HHO a mi caldera?

  1. Le aportamos átomos de hidrógeno, un segundo combustible.
  2. Le  aportamos átomos de oxígeno, lo que aumenta la eficiencia del combustible estándar de la caldera (se quema mejor y produce más calor)
  3. Como consecuencia de los puntos anteriores se reducen los elementos no combustionados contaminantes, eliminando hollín de la misma.

Véase el siguiente vídeo para comprender cómo funciona el hidrógeno en una caldera:

Funcionamiento de gas HHO en una caldera de GASOIL

¿Qué conseguiré al hibridar mi caldera con hidrógeno?

  • Ahorrar combustible (dinero).
  • Evitar emisiones contaminantes y nocivas para la salud.
  • Eliminar la carbonilla y residuos sólidos.
  • Alargar la vida de la caldera al generar menos residuos.

¿Para qué tipos de calderas es válido?

El sistema es válido para calderas independientemente del tipo de combustible primario que utilice (gasoil, gas natural, GLP, biomasa, etc). También es válido para grandes calderas industriales, comunitarias, etc. Envienos los datos de su sistema de calderas y le asesoraremos.

Para más información contacte aquí:

Contactar y distribuidores HIDROCAR ECOLÓGICO

www.hidrocarecologico.com

Nuevos sistemas de hidrógeno para CALDERAS

Nuevos sistemas de hidrógeno para CALDERAS

Caldera con hidrogeno HHO comparativa combustion

El hidrógeno añadido como aditivo al combustible optimiza enormemente los sistemas de combustión basados en combustibles estándar, mejorando la eficiencia energética, ahorrando combustible, eliminando gases contaminantes y reduciendo residuos (carbonilla).

Lanzamos un nuevo sistema generador de hidrógeno (HHO) para calderas que de acuerdo a las primeras pruebas realizadas ofrece unas excelentes expectativas en cuanto a mejora de eficiencia y ahorro de combustible en calderas. Según los resultados de las pruebas realizadas hasta el momento, estamos consiguiendo resultados de ahorro estimados que varían entre un 24% y un 28% en calderas de gasóleo. Dichas pruebas se realizaron haciendo funcionar las calderas primero sin hidrógeno y a continuación con el sistema hidrogenerador. Tras conectar nuestro sistema hidrogenerador a la caldera, el tiempo de funcionamiento de las calderas hasta alcanzar la misma temperatura programada se redujo entre un 24% y un 28%. Estos primeros resultados son muy alentadores, ya que apuntan a que a largo plazo se podrían conseguir resultados espectaculares en el ahorro de combustible en calderas empleando hidrógeno como combustible adicional.

¿Qué ocurre al añadir gas HHO a mi caldera?

  1. Le aportamos átomos de hidrógeno, un segundo combustible.
  2. Le  aportamos átomos de oxígeno, lo que aumenta la eficiencia del combustible estándar de la caldera (se quema mejor y produce más calor)
  3. Como consecuencia de los puntos anteriores se reducen los elementos no combustionados contaminantes, eliminando hollín de la misma.

Véanse los siguientes vídeos para comprender cómo funciona el hidrógeno en una caldera:

Funcionamiento de gas HHO en una caldera de GASOIL

Vídeo demostración de caldera de gas propano con hidrógeno

¿Qué conseguiré al hibridar mi caldera con hidrógeno?

  • Ahorrar combustible (dinero).
  • Evitar emisiones contaminantes y nocivas para la salud.
  • Eliminar la carbonilla y residuos sólidos.
  • Alargar la vida de la caldera al generar menos residuos.

¿Para qué tipos de calderas es válido?

El sistema es válido para calderas independientemente del tipo de combustible primario que utilice (gasoil, gas natural, GLP, biomasa, carbón, etc). También es válido para grandes calderas industriales, comunitarias, etc. Envienos los datos de su sistema de calderas y le asesoraremos. Si tiene alguna duda, consúltenos enviando los datos del modelo de su caldera por email a hidrocar@hidrocarecologico.com o contacte con nuestros distribuidores.

¿Cuánto cuesta?

El precio del sistema básico para calderas de hasta 35 Kw de potencia estará en algo más de 600 € (sin contar impuestos ni gastos de envío), lo que significa que, gracias al ahorro conseguido, el sistema podría amortizarse rápidamente en tan solo unos meses, tras lo cual, se convertiría en una inversión muy rentable, veáse la siguiente tabla de amortización a modo de ejemplo para una vivienda unifamiliar.

Ejemplo de amortización de la inversión:

Una caldera unifamiliar que consuma unos 3.000 L. de gasóleo al año, en la que se consiga una reducción del 25% en el consumo, podrá conseguir el siguiente ahorro estimado:

  • 750  litros de ahorro en  1 año            =    – 795 €
  • 3.750 litros de ahorro  5 años        =    – 3.975 €
  • 7.500 litros de ahorro 10 años       =   – 7,950 €
  • 15.000 litros de ahorro  20 años   =   – 15,900 €
* El ahorro se ha estimado sobre un precio de 1,06€ el litro de gasóleo C para calefacción en España para una caldera que consuma 3.000 litros de gasóleo al año antes de la instalación del nuevo sistema de hidrógeno.

¿Quién instala el sistema?

La instalación es muy sencilla y rápida, el sistema se instala como un accesorio externo, no requiriendo modificación de ningún componente de la caldera. Deberá ser realizada por un profesional cualificado, llevando un tiempo máximo estimado de una hora para una caldera unifamiliar.

¿Es seguro?

Sí, porque no se almacena hidrógeno en ningún momento ni lugar, únicamente se produce un flujo constante de gas HHO a partir de agua, el cual es consumido inmediatamente en la cámara de combustión de la caldera. El hidrógeno no es tóxico y es un gas volátil por lo que no hay peligro de derrame ni acumulación. Adicionalmente, el sistema incluye mecanismos adicinales de seguridad burbujeador, antiretorno y arrestallamas.

¿Que garantía tiene?

El sistema para calderas tiene una garantía de 5 años.

El kit incluye todo el material necesario para su instalación y puesta en funcionamiento:

  • Sistemas hidrogeneradores.
  • Electrolito necesario para su puesta en marcha, únicamente  habrá que añadir agua potable.
  • Burbujeador como elemento aislante, de seguridad y filtrado.
  • Doble sistema de seguridad anti retorno y arrestallamas.
  • Soportes para fijar a pared.
  • Transformador de corriente alterna a continua (220 V a 10-15 V) regulable.
  • Relé con zócalo para sincronizar la generación de HHO con el encendido del quemador de la caldera.
  • Cableado y tubo elástico de seguridad.
  • Manual de Instalación.
  • Se suministra en dos módulos A y B  para montaje y puesta en marcha por el instalador en cuarto de calderas.

Para más información contacte aquí:

Contactar y distribuidores HIDROCAR ECOLÓGICO

www.hidrocarecologico.com

MARCO LEGAL DEL HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE

MARCO LEGAL DEL HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE

MARCO LEGAL DEL HIDROGENO COMO COMBUSTIBLE

Continuamente surgen dudas sobre el marco legal en el que se encuadra actualmente uno de los combustibles del futuro que es el hidrógeno. Si bien es un hecho que los problemas energéticos y medioambientales de todo el planeta se solucionarían hoy mismo de un plumazo empleando masivamente el hidrógeno como combustible, en HIDROCAR ECOLOGICO opinamos que el cambio de paradigma energético habrá de producirse progresivamente, poco a poco, de forma no traumática, ya que un cambio radical y abrupto que hiciera desaparecer el petróleo de la noche a la mañana en favor de las nuevas fuentes de ENERGÍA LIMPIA Y LIBRE existentes podría suponer un caos mundial.

En esa línea de cambio paulatino, hoy ya podemos hacer que nuestros vehículos, motores y calderas actuales funcionen como híbridos empleado el combustible estándar mezclado con hidrógeno obtenido por electrolisis a partir de un recipiente de agua con los beneficios demostrados que aporta esta mezcla: eficiencia, ahorro, ecología, potencia y seguridad tal y como ya ha dejado constancia el gobierno español muy reciéntemente en un Boletín oficial.

Hecho este preámbulo, a continuación vamos a exponer un extracto de algunas de las normativas y tratados internacionales que han abonado el campo para que el hidrógeno como combustible sea ya una realidad dentro del marco de la legalidad. Al final, están los documentos oficiales completos descargables en formato PDF.

REGLAMENTO DE LA COMUNIDAD EUROPEA No 79:2009:

“Las mezclas de hidrógeno pueden usarse como combustible de transición hacia el uso de hidrógeno puro para facilitar la introducción de vehículos impulsados por hidrógeno en los Estados Miembros en los que existe una buena infraestructura de gas natural.”

(Preámbulo del REGLAMENTO (CE) No 79/2009 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 14 de enero de 2009 relativo a la homologación de los vehículos de motor impulsados por hidrógeno y que modifica la Directiva 2007/46/CE).

PROTOCOLO DE KIOTO NACIONES UNIDAS 1998

El día 10 de mayo de 2002 se aprobó y ratificó el Protocolo de Kioto mediante el Instrumento de ratificación del Protocolo de Kioto, publicado en el BOE número 33 el 8 de febrero de 2005. La aprobación y ratificación implica cumplir y hacer que se cumpla el Protocolo de Kioto en España, el cual se incluye íntegramente en la legislación española mediante el instrumento de ratificación del 2005.

Artículo 2.

1. Con el fin de promover el desarrollo sostenible, cada una de las Partes incluidas en el anexo I, al cumplir los compromisos cuantificados de limitación y reducción de las emisiones contraídos en virtud del artículo 3:

a) Aplicar y/o seguir elaborando políticas y medidas de conformidad con sus circunstancias nacionales, por ejemplo las siguientes:
i) fomento de la eficiencia energética en los sectores pertinentes de la economía nacional;
ii) protección y mejora de los sumideros y depósitos de los gases de efecto invernadero no controlados por el Protocolo de Montreal, teniendo en cuenta sus compromisos en virtud de los acuerdos internacionales pertinentes sobre el medio ambiente; promoción de prácticas sostenibles de gestión forestal, la forestación y la reforestación;
iii) promoción de modalidades agrícolas sostenibles a la luz de las consideraciones del
cambio climático;
iv) investigación, promoción, desarrollo y aumento del uso de formas nuevas y renovables de energía, de tecnologías de secuestro del dióxido de carbono y de tecnologías avanzadas y novedosas que sean ecológicamente racionales;
v) reducción progresiva o eliminación gradual de las deficiencias del mercado, los incentivos fiscales, las exenciones tributarias y arancelarias y las subvenciones que sean contrarios al objetivo de la Convención en todos los sectores emisores de gases de efecto invernadero y aplicación de instrumentos de mercado;
vi) fomento de reformas apropiadas en los sectores pertinentes con el fin de promover unas políticas y medidas que limiten o reduzcan las emisiones de los gases de efecto invernadero no controlados por el Protocolo de Montreal;
vii) medidas para limitar y/o reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero no controlados por el Protocolo de Montreal en el sector del transporte;
viii) limitación y/o reducción de las emisiones de metano mediante su recuperación y utilización en la gestión de los desechos así como en la producción, el transporte y la distribución de energía.
2. Las Partes incluidas en el anexo I procurarán limitar o reducir las emisiones de gases
de efecto invernadero no controlados por el Protocolo de Montreal generadas por los
combustibles del transporte aéreo y marítimo internacional

El Gobierno Español invierte millones para implantar hidrogeneradores por electrolisis en los vehículos

Para más información sobre HIDROCAR ECOLOGICO contacte aquí:

Contactar y distribuidores HIDROCAR ECOLÓGICO

www.hidrocarecologico.com

HIDROCAR ECOLOGICO ® incorpora nuevos sistemas EFIE para incrementar el ahorro de combustible

HIDROCAR ECOLOGICO ® incorpora nuevos sistemas EFIE para incrementar el ahorro de combustible

EFIE Digital PRO

Los sistemas generadores de hidrógeno optimizan el rendimiento y la eficiencia de la combustión de todos los motores y sistemas de combustión basados en combustibles estándar, eliminando los gases contaminantes, ahorrando combustible, limpiando la carbonilla y aumentando la potencia.

Sin embargo, en los vehículos modernos, que llevan computadoras (ECU) que regulan la inyección de combustible de forma automática, a veces, es difícil superar ciertos niveles de ahorro de combustible debido a que la computadora y sus sensores electrónicos actúan como una barrera que desaprovecha el incremento de rendimiento proporcionado por el hidrógeno.

Para solucionar este problema y conseguir elevados niveles de ahorro que puedan en determinados casos superar el 40%, se hace necesario instalar un sistema EFIE de control electrónico que interactúe con los sensores que envían la información a la computadora del vehículo permitiendo optimizar el ahorro de combustible aprovechando al máximo el aporte del hidrógeno.

En esta línea, HIDROCAR ECOLOGICO® ha estado trabajando para poder brindar los mejores sistemas EFIE del mercado y ya estamos en disposición de ofrecerlos como opción adicional a través de nuestra red de distribuidores. Los sistemas EFIE podrán ser incorporados adicionalmente a aquellos vehículos con sistemas computarizados de control de combustible que ya tenían instalado HIDROCAR ECOLOGICO® para incrementar el ahorro de combustible.

A continuación se explica técnicamente en qué consisten dichos sistemas EFIE, sus funciones y ventajas. Al final se detallan los dos tipos de sistemas EFIE disponibles en HIDROCAR ECOLOGICO®.

INFORMACIÓN GENERAL PARA ENTENDER COMO FUNCIONAN LOS VEHÍCULOS DE GASOLINA INYECTADA ELECTRÓNICAMENTE (EFI – electronic fuel injection)

Casi todos los vehículos modernos emplean sensores de oxígeno para informar a la computadora del vehículo (ECU) si la mezcla aire/combustible es demasiado rica o demasiado pobre. La ECU utiliza la información del sensor de O2-oxígeno para determinar la cantidad de combustible que debe añadirse a la mezcla, a fin de mantener la proporción correcta. Los motores de gasolina (a diferencia de los motores diésel) están diseñados para funcionar con una relación aire/combustible de 14,7 a 1. Mientras se suministran al motor estas proporciones, el sensor de oxígeno del escape detecta una cierta cantidad de oxígeno sin quemar, retro-alimentándose estos datos a la computadora del vehículo. Si se detecta más oxígeno del normal, la ECU piensa que la mezcla es muy pobre (poco combustible), y añade combustible a la mezcla. Del mismo modo, si se detecta menos oxígeno, la ECU piensa que la mezcla es demasiado rica (mucho combustible) y recorta el combustible que alimenta al motor.

Cuando un sistema generador de hidrógeno inyecta gas HHO y hace que el combustible se queme de manera más eficiente, el contenido de oxígeno en los gases de escape se eleva. El contenido de oxígeno aumenta a medida que el combustible se quema de manera más eficiente por diversas razones:

a) Se utiliza menor cantidad de combustible, para producir una cantidad equivalente o mayor de potencia.

b) Menor cantidad de oxígeno que se consume para crear monóxido de carbono en los gases de escape.

c) El generador de hidrógeno inyecta una cantidad extra de oxígeno (HHO).

La conclusión es que hay más oxígeno en los gases de escape conforme la eficiencia de la combustión se incrementa. Así que, ahora que hemos invertido tiempo y dinero para instalar un dispositivo de hidrógeno para mejorar el rendimiento del combustible y estamos consiguiendo una quema de combustible más eficiente, ¿qué hace la computadora del vehículo?, enriquece la mezcla en un intento de obtener una lectura de oxígeno en los gases de escape igual a la anterior configuración. Esto impide, en ciertos casos, conseguir el nivel ahorro de combustible esperado y en algunos casos, incluso causa un aumento en el consumo de combustible, a pesar de tener un dispositivo de ahorro de combustible efectivo.

LA SOLUCIÓN

La solución a este problema es relativamente simple. Hay que ajustar la señal proveniente del sensor O2 para compensar el aumento en la eficiencia del combustible. Básicamente, el aporte adicional de oxígeno en el escape engaña a la computadora dando la idea de que la mezcla es demasiado pobre, por lo que la ECU enriquece (erróneamente) la mezcla. Tenemos que engañar a la ECU de tal forma que nos siga dando la misma cantidad o menor de combustible que antes. Para ello hay que hacerle creer que hay menos oxígeno en los gases de escape de lo que realmente hay.

Para cumplir este objetivo se instala un sistema EFIE que realiza estas funciones, la clave está en instalar y regular correctamente el dispositivo EFIE para que transmita las lecturas que nos interesan.

EFIE (Electronic Fuel Injection Enhancers) ¿CUAL ES SU FUNCIÓN?

El dispositivo EFIE digital, suma voltaje al voltaje del sensor, y desplaza el voltaje que la ECU recibe a la región de enriquecimiento de mezcla. Esto hace que la ECU proporcione menos gasolina. Mucha gente piensa que estamos tratando de engañar a la computadora con un EFIE, esto en realidad no es exacto.  El oxígeno adicional en el escape, debido a una combustión más eficiente es realmente lo que está engañando a la computadora. Se está haciendo creer a la ECU que la mezcla es demasiado pobre, y esta compensa mediante la adición de combustible que no es necesaria. El controlador EFIE consigue nuevamente obtener una lectura de relación aire/combustible de 14,7 a 1.

SISTEMA EFIE PRO DE HIDROCAR ECOLÓGICO

HIDROCAR ECOLOGICO® incorpora a su catálogo de productos los mejores sistemas EFIE digitales del mercado que son capaces de controlar todos los parámetros y sensores de un vehículo al objeto de optimizar el ahorro de combustible al máximo. ç

Estos son algunos de los sensores y parámetros capaces de controlar HIDROCAR ECOLOGICO® EFIE:

  • MAP- Sensor de presión absoluta en el colector
  • IAT – Sensor para la temperatura del Aire de Admisión
  • ECT – Sensor de la temperatura del Refrigerante del Motor
  • Analog-EFIE (sensores de O2 trasero)
  • EFIE Digital (fuerte manipulación de los sensores de O2 delantero)
  • Puesta en marcha retardada: suave transición de puesta en marcha tras 45 segundos lo que permite al vehículo calentarse primero.

Para más información sobre HIDROCAR ECOLOGICO contacte aquí:

Contactar y distribuidores HIDROCAR ECOLÓGICO

www.hidrocarecologico.com

PASOS PARA SACAR EL MAXIMO RENDIMIENTO A SU SISTEMA GENERADOR DE HIDROGENO

PASOS PARA SACAR EL MAXIMO RENDIMIENTO A SU SISTEMA GENERADOR DE HIDROGENO

Ahorro de combustible HHO

¿No le saca todo el rendimiento esperado a su sistema HHO en cuanto a ahorro de combustible?

A continuación detallamos una lista de verificación que le ayudará a sacar el máximo partido de su sistema generador de hidrógeno

¿Por qué no ahorro combustible como es de esperar?

Es un hecho científico que el gas HHO generado por la electrolisis de un sistema hidrogenerador mejora la eficiencia de la combustión de los combustibles empleados hoy en día. Cuando el gas HHO se introduce en el motor o caldera junto con el combustible estándar, el gas HHO hace que la velocidad y eficiencia de la explosión aumente. Esto supone un incremento espectacular de rendimiento con referencia a la anterior combustión sin el gas HHO.

PERO ATENCIÓN, en el caso de ciertos vehículos modernos con inyección electrónica regulada por computadora, debido precisamente a la mayor eficiencia de la combustión, la ECU (computadora del vehículo) puede verse confundida por la reducción en la cantidad de hidrocarburos no quemados y el incremento de oxígeno en la mezcla, por lo que, al contrario de lo que queremos, puede dar la orden de añadir combustible extra para compensar. Esto puede disminuir el ahorro inicial esperado.

Lo que tenemos que hacer para tener una correcta instalación de HHO es muy sencillo:

  1. Conseguir la cantidad adecuada de HHO en el motor
  2. Ajustar las entradas de los sensores según sea necesario para que la ECU no confunda los mensajes y deponga sus ordenes.
Si somos capaces de hacer estas dos cosas correctamente, siempre vamos a conseguir ahorro de combustible así como una disminución drástica de las emisiones de gases y partículas contaminantes.
Usted debe revisar los siguientes puntos uno a uno, por orden, desde el primero al último, ya que se han ordenado de esta manera a propósito puesto que los problemas más comunes son los que están al principio de la lista. Además, se ha procurado que los problemas que son los más fáciles de comprobar aparezcan los primeros en la lista que los que son más costosos de comprobar.

Lo que tiene que quedar claro es que esta tecnología funciona, por lo que todos los motores deberán obtener resultados. Si usted está teniendo dificultades para obtener los resultados que deberían, sólo tiene que revisar estos puntos de la lista y encontrar las razones de porqué el ahorro en su vehículo está siendo bloqueado. Si sigue las instrucciones que la experiencia nos ha demostrado y soluciona el posible problema, pasará de manera inmediata a obtener los ahorros esperados.

Lista de verificación

¿Está entrando el gas HHO correctamente a la cámara de combustión?

El error más común que nos encontramos tratando de depurar los sistemas de HHO es que no se produce el gas, o no está llegando al motor por alguna razón. Revise su sistema. Mida la salida de gas de su Generador de HHO haciendo una prueba de desplazamiento de agua en el extremo final de la aguja de inyección del gas HHO. Para ello puede sumergir dicho extremo en un vaso de agua y comprobar que salen las burbujas de gas a buen ritmo.

Bob Boyce dijo que un sistema debe proporcionar de 1/4 a 1/2 litro por minuto de HHO por cada litro (1.000 c.c.) de cilindrada del motor.
Mira a ver si están cumpliendo con esa norma.

Otra cuestión que se debe comprobar es si su unidad está produciendo realmente HHO o vapor de agua. Algunos generadores de HHO están diseñados de tal forma que consumen tanto amperaje que en la unidad se producía más vapor que otra cosa (NO es el caso de HIDROCAR ECOLOGICO en condiciones normales). Si la unidad está muy caliente al tacto, debe sospechar que al menos parte de su producción es vapor. Una manera de comprobar si hay vapor es hacer pasar su salida de gas a través de un poco de hielo. Si percibe una cantidad significativa de niebla (gotas de agua), ya sabe que al menos parte de su producción es vapor.

¿Está produciendo su dispositivo HHO demasiado caudal?

Es un hecho poco conocido que se puede producir demasiado HHO. Nosotros estamos haciendo sistemas complementarios de hidrógeno al combustible, no sustitutivos. Hay sistemas que están diseñados para funcionar con hidrógeno exclusivamente, pero no estamos hablando de estos.

Estamos hablando de un gas que se inyecta como aditivo a otro combustible (gas, gasóleo, propano, gas natural licuado, alcohol, biomasa, etc) a los que estamos añadiendo hidrógeno para mejorar la combustión.

En estos sistemas, la cantidad correcta de hidrógeno dará el mejor kilometraje del gas. La adición de más hidrógeno en realidad puede reducir las ganancias.
Ver Articulo: ¿Cuánto HHO se debe utilizar?

Hemos visto esto muchas veces, y cada vez es más frecuente ver sistemas más grandes y más eficientes. Como detalle comentar que se utiliza 25 amperios en determinados generadores de camiones grandes para 15.000 c.c. pero se encuentra que más amperaje (y más HHO) en realidad puede reducir las ganancias, y que a 25 amperios, no se logra mas kilometraje.
Cómo pretender usar 25 amperios en un motor de 1200 cc … y todavía se preguntaban por qué no obtienen ningún beneficio. Cuando redujeron su amperaje a 6 amperios, obtuvieron el ahorro esperado.

¿Está entrando el gas HHO en el motor?

Hemos visto casos en que una fuga en el sistema que provocaba que el Oxi-hidrogeno no llegara al motor o llegaba muy poco. Una manguera con un corte, o fundida por el contacto con un colector, puede causar dicha circunstancia. Una válvula antiretorno orientada en la dirección equivocada puede bloquear el HHO impidiendo que llegue al motor. Esta misma válvula, bien orientada, pero obstruida puede bloquear el paso del gas. Las salidas de generador, una manguera suelta, el propio generador, por algún problema en el montaje también pueden impedir que salga el gas.
Una vez que comprobemos que no hay ninguna fuga, no está de mas pulverizar las mangueras y sobre todo las conexiones, con agua jabonosa para buscar fugas en el sistema. Asegurarse de que esta todo bien sellado.

Compruebe que la intensidad de corriente del generador no es demasiado alta

Otra cosa que debe hacer es comprobar si el dispositivo genera HHO o vapor. Muchos de los desarrolladores de celdas secas tienen el problema de que sus dispositivos consumen tanto amperaje que pronto se sobrecalientan y la unidad genera más vapor de agua que cualquier otra cosa, consumiendo el agua rápidamente dando como resultado un sistema inestable que no puede funcionar de forma continua (NO es el caso de HIDROCAR ECOLOGICO).

Si el dispositivo está muy caliente al tacto mientras esta trabajando, al menos hay una parte de lo que se genera que es vapor (la temperatura normal no debe superar los 50 grados centígrados). NO es el caso de HIDROCAR ECOLOGICO  no obstante, el sistema HIDROCAR ECOLOGICO incorpora un termofusible electrónico que corta el funcionamiento automáticamente en caso de que por alguna circunstancia anómala se supere una determinada temperatura de seguridad.

¿Se ha realizado algún cambio en la inyección electrónica de combustible en el coche?

Los coches con carburadores y algunos motores Diésel Euro (módulos I, II y III) no requieren ningún cambio.

Todos los demás motores con inyección de combustible tendrán que pasar los parámetros correctos para controlar la electrónica de proceso de combustión para lograr una reducción del consumo de combustible después de la instalación del sistema de HHO. Típicamente los únicos sensores que requieren un procesamiento son sensores de oxígeno (sonda lambda), que se encuentran antes del convertidor catalítico (catalizador). La mayoría de los motores del tipo V-6 y V-8 tienen dos de estos sensores, y la mayoría de los motores de 4 cilindros tiene uno.

¿Ha tratado sus sensores de Oxigeno?

Es muy importante ajustar los sensores de oxigeno ya que forman parte en sus cálculos de la mezcla aire/combustible. Este es un paso que, cuando solo hay un sensor o dos (sonda Lambda) en muchas ocasiones, hace que no se necesite instalar un sistema EFIE, (explicado mas adelante).

¿Tiene un sistema EFIE instalado?
EFIE = Electronic Fuel Injection Enhancer (pronounced Ee-Fy).
 
Los vehículos con carburadores ausentes de electrónica no requieren un sistema EFIE. Sin embargo, todos los motores de combustible inyectado y controlados electrónicamente pueden requerir una manipulación de sus sistemas electrónicos para obtener los máximos beneficios en el ahorro de combustible en conjunción con un sistema de HHO. Por lo general, los únicos sensores que requieren intervención son los sensores de oxígeno que están antes del convertidor catalítico. No obstante, ya existen modernos sistemas EFIE que controlan también las señales del caudalímetro entre otras. La mayoría de vehículos con motores V-6 y V-8 tienen dos de estos sensores  y la mayoría de los motores de 4 cilindros tiene sólo uno.
¿Tiene el tipo correcto de EFIE? 
La mayoría de los coches japoneses y alemanes, así como camiones del año 2000 en adelante usan sensores de oxígeno de banda ancha. Este es un nuevo tipo de sensor en el que no van a funcionar los sistemas EFIE diseñadas para vehículos de banda estrecha. Si dispone de sensores de banda ancha, tendrá que obtener ese tipo de sensor EFIE. Consúltenos para ello en HIDROCAR ECOLOGICO.
¿Está su EFIE instalado correctamente? 
Mire con detenimiento las instrucciones para el tipo de EFIE instalado. Si no tiene unas instrucciones muy concretas puede haber cometido algún error porque cada fabricante tiene sus normas. Una conexión eléctrica errónea es uno de los errores más comunes que se presentan.
¿Están los terminales de conexión de la EFIE atornillados firmemente?
Esto se aplica sólo a EFIEs que tienen sus placas de circuitos fabricados de resina epóxica. Mucha gente utiliza un destornillador tipo joyeros para apretar el terminal a los cables que van al bloque de terminales en el EFIE. Sin embargo, realmente no se puede conseguir la terminal suficientemente apretada con un destornillador que tiene un mango de 1/8″ de diámetro. Estos terminales deben ser apretados firmemente, puede no hacer buen contacto. Utilice un destornillador con mango grande  para girar el tornillo del bloque terminal.
Reinicie su ordenador (la ECU del coche)
Algunos equipos son capaces de “aprender” y adaptarse a las condiciones que existen en su motor. Puesto que usted ha hecho un gran cambio mediante la adicción de un sistema de HHO y EFIEs, es posible que deba reiniciar el equipo para borrar lo que aprendieron sobre el sistema en su funcionamiento habitual y empezar de nuevo con las nuevas mejoras instaladas. Para reiniciar el ordenador del vehículo, desconecte el cable de tierra de la batería del coche al menos durante 15 ó 20 minutos. Después vuelva a conectarlo de nuevo.
Ver publicación GUIA RAPIDA PARA RESETEAR LA ECU
¿Está funcionando el sistema EFIE correctamente?
Para todos los sistemas EFIE analógicos de banda estrecha, medir el voltaje entre el cable del sensor y el cable ECU (desde la entrada a la salida del EFIE). Usted debe ver el voltaje que el EFIEestá generando. Debe leer 0.25 voltios, por ejemplo, si es eso para lo que se establece. Para el EFIE digital, puede leer la salida del EFIE. Usted debe ver que el cambio entre 0,2 y 0,8 voltios se produce con bastante rapidez, a pesar de que su medidor no puede mostrar la tensión real. También las luces verdes deberían estar parpadeando. Si usted no ve esto, o bien está midiendo en el cable equivocado o el EFIE no funciona correctamente. Para el EFIE de banda ancha debe desconectar un cable y medir la corriente de la salida del EFIE a tierra. El medidor debe ser lo suficientemente sensible como para medir el resultado esperado, que es desde 0 hasta 1,5 miliamperios.
Antes de proceder con los pasos siguientes

Definitivamente debe asegurarse de que todos los pasos anteriores están comprobados y en orden. Lo siguiente es menos probable que sea la causa del problema, y pueden requerir algún gasto adicional. Así que, si usted está planeando hacer este tipo de pruebas, mejor asegúrese de que los elementos anteriormente indicados están en orden, para evitar posibles gastos innecesarios. Además, si las comprobaciones anteriores no se han llevado a cabo correctamente, los siguientes pasos, aunque impliquen gastos, pueden no resolver la situación.

  1. ¿Está sucio el filtro de aire? Un filtro de aire sucio puede arruinar el consumo de gasolina. Se produce una mezcla más rica al restringir el flujo de aire al motor. A menudo se puede limpiar simplemente soplando el filtro de aire con aire comprimido, pero los casos graves requieren reemplazo.
  2. ¿Hay que que reemplazar los sensores de oxígeno? Los sensores de oxígeno se desgastan. Existen estimaciones que dicen que se deben reemplazar cada 80.000 Km. Realmente pueden llegar a muchos kilómetros más, pero si los sensores tienen 150.000 Km o más debe reemplazarlos. Tenga en cuenta que el uso de gasolina con plomo en cualquier momento puede causar la muerte prematura de un sensor de oxígeno. Si el motor se cala o tiene un ralentí rápido, esto puede ser un síntoma de sensores de oxígeno en malas condiciones. Si son viejos, es muy probable que su sustitución le traiga un buen incremento en el kilometraje, solo con eso. Hacer algún tipo de ajuste, aunque sea por uno de ocasión o reconstruido (por los costes) ha conseguido que muchos problemas se hayan depurado completamente.
  3. ¿Hay algún otro problema mecánico en su motor? Si el motor no funciona correctamente, la adición de un sistema de HHO no corregirá eso. Usted encontrará a menudo que si el motor no está funcionando correctamente, simplemente arreglarlo le puede dar un aumento en el kilometraje por sí mismo. Si usted tuviera cualquier tipo de luz del motor en el “Check” inicial, antes de iniciar el proyecto HHO, debe corregir ese fallo. Si es así, arreglelo lo primero, antes de añadir las modificaciones. A veces los códigos de error no se presenta como una luz del motor, pero pueden ser leído por un lector estándar.
  4. ¿Es necesario tratar a sus sensores posteriores?HHO, tratamiento sensores sonda lambda
    En el pasado, y en la mayoría de los casos, los sensores posteriores al silencioso no se usan en los cálculos de relación aire/combustible. Por lo tanto, no necesitan ser tratados. Pero estamos encontrando muchos casos en que ya no es así. Dodge/Chrysler y Honda desde aproximadamente 2002 en adelante han documentado que están usando los sensores traseros, como parte en sus cálculos de la mezcla aire/combustible.  Jeep hace esto también. Se han depurado proyectos HHO mediante el tratamiento de los sensores posteriores en Ford y Mercedes, aunque no hay mucha documentación sobre si los sensores posteriores se utilizan en los cálculos relación aire/combustible. Este es el principal sospechoso si el consumo de combustible no se mejora, cuando todos los pasos anteriores se encuentran verificados. Nunca hemos visto sensores de banda ancha utilizados en el silencioso posterior, para ello son necesarias EFIEs de banda estrecha. Una observación más es que no debe usar EFIEs digital de banda estrecha en los sensores de final de escape. Estos fueron diseñados para trabajar con los fenómenos que esperamos de la actividad del sensor contra la corriente. Se puede utilizar cualquier EFIE analógico de banda estrecha para el tratamiento de estos sensores.
  5. ¿Necesitan ajuste otros sensores?
    Después de tratar los sensores de oxígeno, el sensor más probable es que todavía sea necesario a tratar es el MAF o el MAP. En la mayoría de los vehículos que lo tienen, existe uno o el otro, pero no ambos. Existen modernos sistemas EFIE que son capaces de controlar estos sensores. También existe un dispositivo específico diseñado para tratar estos sistemas llamado MAF/MAP Enhancer.
    Tenga en cuenta que los mapas de Ford suelen tener un tipo de frecuencia de salida a la ECU. Sin embargo, en estos casos se suele encontrar también tienen un MAF de tensión que es el que podemos tratar. Después de tratar el MAF o MAP, los otros sensores que pueden ajustarse para mejorar el ahorro son el IAT (temperatura del aire)
  6. CTS (sensor de temperatura del refrigerante). También existen modernos sistemas EFIE capaces de manejar este sensor.

En resumen, muchos coches sólo tendrá que tratar el sensor/es  de oxígeno antes del escape. Cuando esto falla, se ha encontrado que hay que tratar el sensor/es de oxígeno en el escape. En los raros casos en que se necesita más ajuste, el siguiente paso es actuar sobre el MAF (o MAP si no hay MAF). Casi nunca se da la necesidad de tratar el sensor IAT o CTS. Por lo tanto el tratamiento de los sensores se ha de realizar en ese orden.

PARA LOS VEHÍCULOS MAS MODERNOS, TODOS ESTOS COMPONENTE DE SENSORES Y SUS CORRESPONDIENTES AJUSTES SE SOLUCIONAN CON LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA EFIE


CONCLUSIONES
Todos los vehículos/motores que montan HHO como complemento al combustible pueden obtener buenos resultados en los aspectos señalados. Algunos de los problemas que se plantean son un poco más difíciles de resolver que otros, debido a la forma en que se programa la ECU. Pero todos ellos pueden ser resueltos. La tecnología HHO funciona. Si se ha llegado a este punto y el problema de su vehículo aún no está resuelto ha sido porque uno de los pasos anteriores esta todavía sin ajustar. Necesita encontrar y obtener su rectificación. Entonces sus resultados serán brillantes.

Relacionados: El Gobierno Español invierte millones para implantar hidrogeneradores en los vehículos

Para más información sobre HIDROCAR ECOLOGICO contacte aquí:

Contactar y distribuidores HIDROCAR ECOLÓGICO

www.hidrocarecologico.com

ENTREVISTA A HIDROCAR ECOLOGICO EN RADIO

ENTREVISTA A HIDROCAR ECOLOGICO EN RADIO

El presidente de la ONG Paz en acción, Antonio Fernández, entrevista el 19 de junio de 2013 a HIDROCAR ECOLOGICO. La entrevista explica qué es HIDROCAR ECOLOGICO, los beneficios y cómo podemos convertir nuestro motor o caldera en un ecológico sistema híbrido de hidrógeno.

El presidente de la ONG Paz en acción, Antonio Fernández-Figares, entrevista en la emisora de radio nueva era el 19 de julio de 2013 a HIDROCAR ECOLOGICO. La entrevista explica qué es HIDROCAR ECOLOGICO, los beneficios, la normativa legal europea que desde el año 2009 promueve y anima a los pioneros en la tecnología limpia y no contaminante del hidrógeno como combustible explicando cómo podemos convertir fácilmente cualquier motor o caldera en un ecológico sistema híbrido de hidrógeno.

Pulsa Play para escuchar el programa de radio:

Descargar audio MP3

Relacionados: El Gobierno Español invierte millones para implantar hidrogeneradores en los vehículos

Para más información sobre HIDROCAR ECOLOGICO contacte aquí:

Contactar y distribuidores HIDROCAR ECOLÓGICO

www.hidrocarecologico.com

Presentación de HIDROCAR ECOLOGICO en la Cámara de Comercio de Mallorca

Presentación de HIDROCAR ECOLOGICO en la Cámara de Comercio de Mallorca

PRESENTACIÓN REALIZADA EN MALLORCA EL DIA 16 DE MAYO DE 2013

Vídeo resumen de la conferencia realizada en la Cámara de Comercio de Mallorca para conocer como ahorrar combustible, alargar la vida de su motor y dejar de contaminar mediante un generador de hidrógeno.

El hidrógeno inyectado como aditivo, sin almacenamiento, producido de forma segura a bajas dosis genera un beneficio a los motores ya que enriquece la mezcla aumentando la eficiencia de la combustión.

Los resultados son la  casi total eliminación de las emisiones tóxicas, el incremento del par motor, la eliminación gradual de la carbonilla y la reducción del consumo de combustible en función del tipo de motor y forma de conducción o uso que se le dé al mismo.

Adicionalmente, nuestros técnicos realizaron una demostración en vivo mostrando cómo se genera hidrógeno con el sistema HIDROCAR ECOLOGICO demostrando lo seguro que resulta, puesto que nuestro sistema produce hidrógeno sin almacenarlo posteriormente, simplemente se combustiona inmediatamente a medida que se produce por electrolisis a partir de una botella de agua.

Pulsa PLAY:

ONDA CERO RADIO, “Última hora radio”, “Tienes un minuto” (16 mayo 2013 10.30 AM, avanzar hata el minuto 1h:05 min):

Enlace para descargar audio: descargar audio

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para más información sobre HIDROCAR ECOLOGICO® llámenos o contacte aquí:
Contactar HIDROCAR ECOLÓGICO

www.hidrocarecologico.com

HIDROCAR ECOLOGICO en BIOCULTURA BARCELONA 2013

HIDROCAR ECOLOGICO en BIOCULTURA Barcelona 2013

El hidrógeno es un combustible que tenemos en inmensas cantidades a nuestro alrededor, de hecho es el elemento más abundante del universo y es fácilmente obtenible del agua disociándolo mediante electrolisis, lo que significa que a partir de algo tan sencillo como el agua podemos obtener una fuente de energía inagotable. En HIDROCAR ECOLOGICO estamos trabajando para desarrollar y difundir esta nueva fuente de energía ecológica y no contaminante y por eso estaremos en la feria BIOCULTURA que se celebra en Barcelona del 25 al 28 de abril de 2013.

No se lo pierdan, visiten BIOCULTURA y conozcan de primera mano HIDROCAR ECOLOGICO en nuestro STAND junto a la entrada de la feria. Estaremos en el STAND ZE2-E (Zona exterior 2, stand E).

Adicionalmente, los clientes de HIDROCAR ECOLOGICO podrán obtener entradas gratuitas a la feria, para ello, contacten con nuestros distribuidores en Barcelona:

Cristina Rueda
Tlf. 652 397 414
Girona y Barcelona
girona@hidrocarecologico.com

Iridiel E. Rueda
Tlf. 622 712 724
Barcelona
barcelona@hidrocarecologico.com

Más información en BIOCULTURA.ORG

 

hidrocar@hidrocarecologico.com

 www.hidrocarecologico.com

HIDROCAR ECOLOGICO acepta BITCOIN como medio de pago. A la vanguardia de la tecnología y la economía

HIDROCAR ECOLOGICO acepta BITCOIN como medio de pago. A la vanguardia de la tecnología y la economía

HIDROCAR ECOLOGICO acepta BITCOIN y criptomonedas como medio de pago

HIDROCAR ECOLOGICO® con BITRESERVE.ORG
HIDROCAR ECOLOGICO acepta BITCOIN como medio de pago

HIDROCAR ECOLOGICO® está a la vanguardia de la tecnología y de la energía, consecuentemente, estamos también en la vanguardia de la economía, por lo que aceptamos diversas criptomonedas como BITCOIN como medio de pago por nuestros productos y servicios. ¿Qué es HIDROCAR ECOLÓGICO?

Las criptomonedas son un nuevo tipo de moneda digital libre e independiente de Estados y Bancos que permite salvaguardar su dinero y realizar sus transacciones de forma segura y tranquila al margen de crisis financiera, corralitos, quiebras bancarias o quitas gubernamentales.

Entre las criptomonedas aceptadas por HIDROCAR ECOLOGICO® se encuentran las siguientes (para otras criptomonedas consúltenos):

BITCOIN

LITECOIN

DOGECOIN

PRESETACOIN

NAMECOIN

Si desea realizar una adquisición de HIDROCAR ECOLOGICO mediante una criptomoneda, por favor, contacte con nosotros en Contactar con HIDROCAR ECOLÓGICO®.

Para saber más:

BITCOIN: LA REVOLUCIONARIA MONEDA DIGITAL QUE NO DEPENDE DE LOS BANCOS NI LOS GOBIERNOS por DESPERTARES

ANTENA3: La crisis potencia el uso de las monedas virtuales, los bitcoins

TELEVISIÓN ESPAÑOLA: El valor de la ‘bitcoin’, la moneda electrónica, se multiplica por cuatro

Rusia Today: Bitcoin, la moneda del cambio: ¿una alternativa “viable” si fracasa el euro?

Página oficial de BITRESERVE.ORG

Bitcoin, explicado para torpes:

Para más información sobre la tecnología del hidrógeno vaya a la sección:

HIDROCAR ECOLÓGICO, preguntas frecuentes

Vea también Hágase instalador de HIDROCAR ECOLOGICO

Información para Nuevos Distribuidores e Inversores de HIDROCAR ECOLOGICO

hidrocar@hidrocarecologico.com

 www.hidrocarecologico.com

El Gobierno Español invierte millones para implantar hidrogeneradores en los vehículos

El Gobierno Español invierte millones para implantar hidrogeneradores en los vehículos

EL GOBIERNO ESPAÑOL INVIERTE PARA IMPORTAR HIDROGENERADORES DE USA

Vehículo de la Guardia Civil, prototipo con sistema hidrogenerador incorporado en el maletero en el salón de automóvil de Madrid

El siguiente boletín del Estado Español publicado en 2011 muestra una multimillonaria inversión del Gobierno Español para investigación y desarrollo. La inversión proponía la futura importación de tecnología generadora de hidrógeno por electrolisis del agua (esto es exactamente lo mismo que hace ya el sistema HIDROCAR ECOLOGICO® fabricado en España). La inversión inicial total del acuerdo firmado entre el MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN Y EL INSTITUTO MADRILEÑO DE DESARROLLO DEL GOBIERNO DE MADRID ascendía a un total de 80 millones de Euros de los cuales más de 5 millones de Euros estaban destinados al apartado de desarrollo de dispositivos generadores de hidrógeno por electrolisis (que denominan bajo las siglas MAEE en dicho boletín) para adaptar cualquier motor Diésel o gasolina al funcionamiento como híbrido con hidrógeno ya que  obtiene los siguientes beneficios según dice textualmente en la página 49 el BOLETIÓN OFICIAL DEL ESTADO ESPAÑOL:

“La principal ventaja competitiva es el ahorro de consumo de combustible derivado de la potencia adicional que el sistema confiere a los motores diesel y que permite variar su mapa de inyección.

Técnicamente el sistema MAEE genera grandes volúmenes de NANOGAS (Ortho-Hidrógeno), gracias a un proceso de electrolisis ultra-eficiente de un electrolito llamado IVM540 (Sal+ agua), donde la energía eléctrica necesaria para generar este proceso se obtiene del alternador de los vehículos.

El NANOGAS producido se inyecta vía la admisión de aire a la cámara de combustión para ser consumido con el gasoil o la gasolina. La unidad de control del MAEE dialoga con la electrónica y sensores del vehículo, optimizando los procesos de combustión.

El sistema MAEE convierte en pocos minutos a un vehículo de transporte en un vehículo un 40-60% menos contaminante y energéticamente más eficiente ya que ahorra un 25-45% del consumo de combustible. El sistema MAEE es superior a los sistemas de control de emisiones de diseño de fábrica, ya que MAEE reduce las emisiones, mejora la eficiencia y además mejora el rendimiento de los motores“.

HIDROCAR ECOLOGICO® está produciendo desde hace 10 años en España sistemas generadores de hidrógeno por electrolisis robustos, eficientes y rentables. Desafortunadamente, dichos sistemas españoles no han recibido ningún tipo de ayuda ni apoyo hasta la fecha, lo cual habría permitido mejorarlos y desarrollarlos en gran medida para producir riqueza nacional, puestos de trabajo, un medio ambiente más limpio y ahorro de combustible lo cual, se habría traducido en un bien común, si el Gobierno Español hubiera tenido a bien invertir en esta tecnología nacional.

Adjunto se incluye el BOLETIN OFICIAL para su descarga (véanse las página 49 a 52).

Descarga de BOE: Martes 22 de noviembre de 2011, EL GOBIERNO ESPAÑOL INVIERTE PARA IMPORTAR HIDROGENERADORES DE USA

Enlace a la página ofical del BOE donde está publicado:
http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2011-18393

Para más información sobre HIDROCAR ECOLOGICO contacte aquí:

Contactar y distribuidores HIDROCAR ECOLÓGICO

www.hidrocarecologico.com

Información para Nuevos Distribuidores e Inversores de HIDROCAR ECOLOGICO

Información para Nuevos Distribuidores e Inversores de HIDROCAR ECOLOGICO

Nuevos Distribuidores e Inversores: únase a HIDROCAR ECOLOGICO

Únete a HIDROCAR ECOLOGICO

El hidrógeno es un combustible que tenemos en inmensas cantidades a nuestro alrededor, de hecho es el elemento más abundante del universo y es fácilmente obtenible del agua disociándolo mediante electrolisis, lo que significa que a partir de algo tan sencillo como el agua podemos obtener una fuente de energía inagotable. En HIDROCAR ECOLÓGICO estamos trabajando para desarrollar y difundir esta nueva fuente de energía ecológica y no contaminante que proporcionará tantos beneficios a la humanidad.

Si quieres aportar algo realmente positivo para tu planeta, esta es tu oportunidad para formar parte del equipo, puedes hacerlo de dos maneras:

1. DISTRIBUIDOR DEL PRODUCTO

Difunde y da a conocer a tu alrededor la tecnología del hidrógeno  y obtén una comisión por cada venta realizada, sencillo y rápido. Véanse más abajo las condiciones.

2. INVERSOR PARA DESARROLLO DE PROYECTOS

Invierta una pequeña cantidad econónica para la ejecución de diversos proyectos de tecnología basada en hibridación de hidrógeno que tenemos sobre la mesa. Recupere su inversión y ganancias en un máximo de 2 meses. Generalmente, la inversión para estos proyectos varía entre 1.000 y 10.000 €.

Para más información sobre la tecnología del hidrógeno vaya a la sección:
HIDROCAR ECOLÓGICO, preguntas frecuentes

CONDICIONES PARA NUEVOS DISTRIBUIDORES

Si desea hacerse distribuidor de HIDROCAR ECOLÓGICO el requisito inicial para obtener los precios especiales de distribuidor es acogerse a alguno de los nuevos paquetes de distribuidor que incluyen la adquisición de 5, 10, 25, 50 ó 100 unidades de cualquiera de los diversos modelos disponibles de HIDROCAR ECOLÓGICO e instalar al menos una unidad de muestra para enseñar a sus clientes.

Los nuevos distribuidores obtienen los siguientes recursos y beneficios:

  • Precio especial con comisión por cada venta realizada
  • Email corporativo, agenda y espacio de almacenamiento en la nube de  @hidrocarecologico.com
  • Publicación de sus datos de contacto como nuevo distribuidor en nuestra página web (hidrocarecologico.com/contactar)
  • Elaboración y entrega de publicidad corporativa personalizada para el nuevo distribuidor.
  • Formación y soporte técnico para la instalación, montaje y mantenimiento del producto.

Si decide formar parte de nuestro equipo de distribuidores, disfrutará de todas las ventajas mencionadas que le ayudarán a formar su cartera de clientes. Si está interesado, envíe un correo electrónico especificando el paquete comercial (5, 10, 15, 25 ó 100) al que desearía acogerse y su ubicación geográfica para elaborar su kit e iniciar el procedimiento de inclusión como nuevo distribuidor.

Escríbanos a hidrocar@hidrocarecologico.com

También Hágase instalador de HIDROCAR ECOLOGICO

www.hidrocarecologico.com

HIDROCAR ECOLOGICO reduce el consumo un 50% en Porsche CAYENNE

HIDROCAR ECOLOGICO reduce el consumo un 50% en Porsche CAYENNE

HIDROCAR ECOLOGICO baja el consumo un 50% en Porsche Cayenne

HIDROCAR ECOLOGICO baja el consumo un 50% en Porsche Cayenne

Durante el último trimestre de 2012 se anunció el lanzamiento de la nueva gama de hidrogeneradores HIDROCAR ECOLÓGICO de alto rendimiento que comenzaban con los sistemas de 10 litros de capacidad de agua.  En esas fechas se instalaron simultáneamente 2 hidrogeneradores en un Porsche Cayenne en España, los resultados han sido excepcionales, teniendo en cuenta que no se tocado la centralita ni ningún otro elemento electrónico del vehículo.

“Le he instalado dos Generadores de 10 litros de agua HHO a un Porsche Cayenne con motor gasolina 3.200 cc con un consumo de 17 litros de media en carretera sin correr, y le ha bajado el consumo un 50% en gasolina, ahora es un híbrido gasolina & Hidrogeno y no contamina gracias al hidrógeno.

El contador de consumo parcial lo tenía siempre entre 17 y 18 litros de media consumo, desde que está montado el invento ha bajado a 9″

Toni (Castellón)

El sistema inyecta hidrógeno monoatómico al motor (HHO) obtenido por electrolisis a partir de agua (Wikipedia – electrolisis del agua). Una vez instalado HIDROCAR ECOLÓGICO, el motor comienza a funcionar como un híbrido hidrógeno HHO-hidrocarburo. El campo de aplicación de esta tecnología abarca todo tipo de vehículos, coches, camiones, barcos, calderas,  maquinaria industrial, motos, etc.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Para más información sobre HIDROCAR ECOLOGICO contacte aquí:
Contactar HIDROCAR ECOLÓGICO

www.hidrocarecologico.com

FURGONETA Y CALDERA FUNCIONANDO POR ELECTROLISIS CON AGUA ANTE NOTARIO

FURGONETA Y CALDERA FUNCIONANDO POR ELECTROLISIS CON AGUA ANTE NOTARIO

Merces Vito HHO
El siguiente vídeo presenta una entrevista realizada a Txabier Chamorro donde demuestra ante notario cómo consigue mediante un generador de hidrógeno por electrolisis que el motor de su furgoneta Mercedes Vito ahorre un 70% de combustible. También ha conseguido que una caldera de biomasa funcione integramente 100% a base del hidrógeno obtenido de simple agua.

Véase también: Nuevos sistemas de hidrógeno para CALDERAS

Para más información sobre HIDROCAR ECOLOGICO contacte aquí:
Contactar HIDROCAR ECOLÓGICO

www.hidrocarecologico.com

HIDROCAR ECOLOGICO alcanza un 30% de ahorro de consumo en MERCEDES E220

HIDROCAR ECOLOGICO alcanza un 30% de ahorro de consumo en MERCEDES E220

HIDROCAR ECOLOGICO alcanza un 30% de ahorro de consumo en MERCEDES E220

HIDROCAR ECOLOGICO alcanza un 30% de ahorro de consumo en MERCEDES E220

A continuación se muestra un ejemplo real de una dispositivo generador de hidrógeno por electrolisis del agua que está consiguiendo hasta un 30% de ahorro de combustible en un Mercedes E220 CDI Diésel de 2005. El vehículo porta 2 unidades HIDROCAR ECOLÓGICO, una de 3 litros y la otra de 4. Adicionalmente se ha reprogramado la centralita electrónica del vehículo para que adecúe su funcionamiento al hidrógeno (véase CHIP VOLO FS2 PARA VEHICULOS HIBRIDOS DE HIDROGENO).

“Estoy consiguiendo entre un 15% y un 30% de ahorro en mi E220 CDI en función de cómo pise el acelerador”

César (Castellón)

El sistema inyecta hidrógeno monoatómico al motor (HHO) obtenido por electrolisis a partir de agua (Wikipedia – electrolisis del agua). Una vez instalado HIDROCAR ECOLÓGICO, el motor comienza a funcionar como un híbrido hidrógeno HHO-hidrocarburo. El campo de aplicación de esta tecnología abarca todo tipo de vehículos, coches, camiones, barcos, maquinaria industrial, motos, etc.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Para más información sobre HIDROCAR ECOLOGICO contacte aquí:
Contactar HIDROCAR ECOLÓGICO

www.hidrocarecologico.com

DONACION A HIDROCAR ECOLOGICO

Si desea colaborar en la investigación, desarrollo y mejora del proyecto HIDROCAR ECOLOGICO para contribuir a que este mundo sea un poco mejor, puede apoyarlo económicamente haciendo clic en el botón DONAR de abajo para realizar una donación mediante PAYPAL o tarjeta de crédito (la donación no le cargará ningún interés adicional).

Al pulsar el botón DONAR se abrirá una nueva ventana donde podrá introducir el importe a donar en la casilla izquierda donde dice “Precio del artículo”. Si desea realizarlo con tarjeta de crédito, seleccione en la zona derecha inferior de la nueva ventana “No dispone cuenta PAYPAL” y se abrirá el formulario para realizar la donación con tarjeta de crédito:

 

También puede donar mediante BITCOIN:

Pago HIDROCAR ECOLOGICO - 15fmiTVBw1fajuR2T8WsG6K5HvFXgFJsDX

15fmiTVBw1fajuR2T8WsG6K5HvFXgFJsDX

Si prefiere realizar una donación por cualquier otro método, por favor escriba a hidrocar@hidrocarecologico.com

Muchas gracias

HIDROCAR ECOLÓGICO

www.hidrocarecologico.com